Menú Principal
24 de Marzo de 2023

Día mundial contra la Tuberculosis

El 24 de marzo se conmemoró y fue en este contexto que el Ministerio de Salud realizó Ceremonia por los 50 años del Programa de Control y Eliminación de la Tuberculosis (PROCET). A esta actividad asistió en representación del Director del Hospital, la Dra. Alejandra Reyes, Jefa de la Unidad de Infectología y quien está a cargo de dicho programa en nuestro recinto asistencial hace siete años.

El PROCET ha permitido a través de la historia de la medicina en Chile, disminuir la incidencia de TBC en forma significativa, con disminución de la morbimortalidad por esta enfermedad, pero aún sigue siendo un problema de salud muy importante, porque en la actualidad todavía mueren personas por esta causa, siendo una patología prevenible y curable con tratamiento oportuno.

Una de las estrategias más importantes para evitar las forma meníngeas y diseminadas o miliar es la vacunación con BGC al momento de nacer y en nuestro hospital tenemos: Para el año 2021, la cobertura de vacunación BCG de los recién nacidos vivos en nuestro hospital fue de 99,5 %”, señala la Dra. Reyes.

Los grupos de riesgo identificados en nuestra población asignada son:

  • Extranjeros
  • Adultos mayores
  • Personas que viven con VIH
  • Inmunocomprometidos no VIH
  • Diabéticos
  • Abuso de alcohol y/drogas

Durante 2022 en el Hospital se diagnosticaron 58 casos de TBC pulmonar, 57 se presentaron en pacientes mayores de 15 años y 1 caso ocurrió en paciente menor de 15 años. Además de 9 casos de TBC Extrapulmonar, todos se presentaron en pacientes mayores de 15 años.

Actualmente nuestro Laboratorio Clínico tiene la capacidad diagnóstica de TBC mediante métodos rápidos de biología molecular.

¿Qué es la Tuberculosis?

La Tuberculosis es una enfermedad causada por un bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis. Se transmite a través del aire y que se caracteriza por la formación de tubérculos o nódulos en los tejidos infectados; puede afectar a diferentes órganos del cuerpo, en especial a los pulmones, produciendo tos seca, fiebre, expectoraciones sanguinolentas y pérdida de peso.

Tasa de Incidencia

A nivel Nacional 2021:

13,3 casos por 100 mil habitantes

Red Occidente 2021:

17,2 casos por 100 mil habitantes

Hospital Félix Bulnes 2022:

67 casos

Mortalidad a nivel nacional:

1,2 casos por 100 mil habitantes