Menú Principal
5 de Agosto de 2022

Semana Mundial De La Lactancia Materna 2022 Félix Bulnes


Durante esta semana, en el contexto de esta campaña mundial, el Equipo de Lactancia (Maternidad y Neonatología) educó a todas las madres que se encuentran con su hijo(a) en nuestro Hospital. Para eso, calendarizaron diversas actividades de promoci´ón con el fin de fortalecer la importancia de la Lactancia Materna.

Desde el 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna en nuestro Hospital, cuya conmemoración surgió en 1990, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de promover la lactancia materna como una de las acciones fundamentales en la relación madre e hijo.

El lunes, el Equipo de Lactancia instaló dos stands informativos: uno en el primer piso y otro en el cuarto piso. Además de realizar educación por salas: a las madres se les enseñó sobre la Lactancia Materna Exclusiva, Posiciones de Amamantamiento, Tipos de Leche y Método Madre Canguro.

El martes, además de mantener los stands informativos durante toda la semana, el Equipo de Lactancia educó a las madres, acompañadas de una fonoaudióloga, sobre Extracción y Conservación de Lactancia Materna junto al Acople Correcto.

La matrona Jaqueline Irarrázabal, Coordinadora Chile Crece Contigo (ChCC), resalta el trabajo coordinado que Maternidad tuvo con Neonatología. “Si bien en los años anteriores cada Servicio veía sus actividades, este año quisimos hacer algo en conjunto. Presentarnos también como solo un Equipo de Lactancia, dado que nuestro trabajo diario va en estrecha relación”. 

“Intentamos realizar actividades que fueran cercanas para las pacientes. Es por eso que realizamos mucha educación en sala con temáticas abordadas netamente sobre Lactancia Materna: beneficios, extracción, derechos laborales. Tuvimos una muy buena participación porque intentamos que cada charla educativa fuera dinámica”, agrega la matrona.

El miércoles, el Equipo de Lactancia enseñó sobre los cuidados básicos del recién nacido, posiciones de amamantamiento, los problemas durante el período de lactancia y los beneficios de la Lactancia Materna Exclusiva. Además de realizar actividades dinámicas, como la “Ruleta de preguntas” para padres y funcionarios.

El jueves, las madres recibieron educación en salas sobre Cómo aumentar la producción de leche materna, además de ser orientadas sobre la Crisis de Lactancia.

El viernes, las madres recibieron la visita de una Trabajadora Social, quien les habló sobre la Vinculación, Apego y Lactancia Materna en el retorno al trabajo. También se les enseñó sobre la Experiencia de lactar según cada caso.

Al cerrar los recorridos educativos, para finalizar la Semana Mundial de la Lactancia Materna, en Neonatología se realizó el “Premio espíritu lactancia para funcionarios”, a quienes se les entregó un diploma más un regalo.

La EU Isabel Valencia, encargada Programa Lactancia de Neonatología, explica que estos funcionarios son premiados porque lograron fomentar buenas prácticas de Lactancia Materna. “Se felicita a aquellos que siempre están atentos a que el bebé pueda acoplarse bien, a que extraiga leche en la sala, etcétera, además de su preocupación hacia las madres. De acuerdo a eso se hizo una votación para dos enfermeras y dos técnicos. La idea es que así se motiven los demás para que esto resulte en un trabajo exitoso y buena atención para todas las madres”.