
Facilitadores Interculturales: Derribando Barreras Idiomáticas
Desde el 2015 aproximadamente, con el auge de la migración hacia Chile, el Hospital Clínico Félix Bulnes vio la necesidad de incorporar cálidamente a los extranjeros que no dominaban el idioma español, principalmente usuarios y usuarias provenientes de Haití.
Fue entonces que se decidió incorporar al Hospital a algunos “Facilitadores Interculturales” que hablaran creole y español a la vez. Así se les dio una oportuna solución a las complicaciones comunicacionales que tenían los haitianos que llegaban a atenderse a los servicios clínicos de nuestro establecimiento asistencial.

En el presente, en el Servicio de Ginecología y Obstetricia se cuenta con la presencia de Rebecca Terestal Louis, quien se desempeña como Facilitadora Intercultural en el sector de Maternidad, siendo un puente comunicacional para aquellas madres haitianas que no dominan el español.
“Me gusta mucho mi trabajo porque las pacientes se ponen felices cuando no hablan español y me acerco a ayudarles para que entiendan mejor las instrucciones o preguntas que les hacen los doctores. Para ellas es como un milagro”, cuenta Terestal, que dominó el español en los años que vivió en República Dominicana.

El matrón Edward Parada, coordinador del Servicio de Obstetricia y Ginecología, destaca el aporte que los facilitadores interculturales han entregado al Servicio. “Han sido un gran apoyo para poder enfrentarnos a la población de migrantes. En conjunto con su trabajo, nos han permitido entregar una atención de salud de calidad y humanizada desde nuestro punto de vista como Ginecología y Obstetricia”.
La Facilitadora Intercultural que trabaja en la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (O.I.R.S.) es Marie Louis Jeune, quien se desempeñaba como profesora de niños en Haití. Al llegar a Chile en 2017 realizó el cuarto medio y así aprendió español, con el fin de ayudar a sus compatriotas que llegan a nuestro país sin entender este idioma. “Disfruto mucho entregando este servicio en el Hospital”, dice.


Ingrid Rosales, jefa (s) de OIRS, explica que Marie presta apoyo en todos los servicios clínicos donde se le solicita. “Hay un número de contacto con el cual los servicios clínicos pueden establecer comunicación con ella para que preste ayuda, entregando información clínica de pacientes, procesos de información administrativos, etcétera”.