Menú Principal
14 de Junio de 2022

Día Mundial del Donante de Sangre: “Es un beneficio que algún día podría repercutir en nosotros mismos”

Este martes 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre como muestra de reconocimiento y agradecimiento hacia los donantes de sangre de todo el mundo. Por eso, las personas que donan sangre en nuestro Hospital nos cuentan sus motivaciones y la importancia de esta acción.

Cada cuatro meses, Javier Oñatt, de 50 años, viene desde Renca a donar sangre a nuestro Hospital. Según dice, su motivación nació cuando perdió a un familiar al que le pidieron donantes. “En esa ocasión me di cuenta de que había una necesidad tremenda de sangre”.

“The World Need Heroes Now (El mundo necesita héroes ahora)”, dice en la polera de Javier Oñatt, quien dona sangre cada cuatro meses.
Tarek Ayllach se declara un donante altruista.

Es por eso que Oñatt asiste a donar de forma altruista. Al igual que Tarek Ayllach, de 26 años, quien dona sangre en el Hospital cada tres meses. “Es un beneficio que algún día podría repercutir en nosotros mismos. Nunca sabremos quién necesitará una hospitalización ni una transfusión de sangre. Podemos ser nosotros o nuestra familia, amigos y, por lo mismo, siempre hay que donar de manera constante y altruista”.

En el caso de la familia Castillo, asistieron en grupo al Hospital para donar sangre para su abuela. “Esta vez estamos colaborando con un familiar muy querido y siendo parte de esta hermosa campaña, ¡Dona Sangre, Dona Vida!”, cuenta Johana Castillo.

La familia Castillo se reunió para donar sangre por su abuela.

Javiera Montoya, Tecnóloga Médica de la Unidad de Medicina Transfusional, explica que la donación de sangre ayuda a un sinfín de pacientes. Entre ellos, personas que han sufrido accidentes, mujeres con partos complicados u otros que poseen distintas enfermedades, como cáncer. “Son muchos los usuarios que necesitan una transfusión de sangre. Por ello necesitamos tener un stock apto para que todos tengan la medida justa para cada terapia“.

Javiera Montoya es Tecnóloga Médica de la Unidad de Medicina Transfusional.

La Tecnóloga Médica cuenta que cada mes se necesitan mínimo 500 donaciones de sangre y que no siempre se cumple con ese objetivo. Es por eso que agradece a aquellos que vienen a donar de forma altruista, como también, a aquellos que reponen la sangre que un familiar o conocido necesitó durante su hospitalización u operación.

Montoya añade que lo fundamental es motivar la donación voluntaria. “Lo más importante es tener un stock previo suficiente para que cualquier persona que necesite sangre pueda recibirla. ¡Dona Sangre, Dona Vida!”, agrega Montoya.

Más información sobre la donación de sangre en nuestro Hospital aquí.