Menú Principal
17 de Mayo de 2022

“A medida que la edad aumenta, hay más posibilidades de ser hipertenso”

Si se quiere evitar o superar la hipertensión, se tiene que poner especial atención en la alimentación y en la actividad física. Es lo que dice el Doctor Igor Bastías, jefe de Servicio de Medicina del Hospital Clínico Félix Bulnes, en el contexto del Día Mundial de la Hipertensión.

Según la Organización Mundial de la Salud, la hipertensión es el principal factor de riesgo para muertes por enfermedades cardiovasculares. “Esta enfermedad no presenta síntomas en su etapa inicial, sino que estos terminan convirtiéndose en consecuencias de no tratar la hipertensión de forma adecuada: un infarto, un accidente vascular, una insuficiencia renal”, explica el Dr. Bastías.

¿Cuál es el rango etario que más afecta esta enfermedad?

La hipertensión va aumentando con la edad. De acuerdo a lo constatado por el especialista, en la medida en que se va teniendo más edad, aumenta el riesgo de ser hipertenso. “Hoy, dado los estilos de vida poco saludables que tenemos, hemos detectado hipertensión en pacientes cada vez más jóvenes. Pero lo más común es que, a mayor edad, mayor riesgo”, consigna.

Y para los que ya son hipertensos, el Dr. Igor Bastías aconseja mantener sus controles médicos, sus medicamentos y un estilo de vida saludable, para así alcanzar un envejecimiento lo más sano posible. “Hay que entender que no basta con tomarse una pastilla, sino que hay que cambiar el estilo de vida. Y seguir con los controles correspondientes, de acuerdo a lo estipulado por el médico tratante”.

¿Cómo se puede prevenir la hipertensión?

El profesional recomienda: “Bajar de peso y comer saludable. Comidas bajas en sodio, en sal y en grasa. Es importante también aumentar nuestra cantidad de ejercicio diario y que sea recomendado por algún especialista”.