
UCI de Urgencia Adulto pone en práctica por primera vez Lentes Third Eye con paciente
Hoy, 14 de septiembre de 2021, nuestra Unidad de Urgencia Adulto obtuvo la primera sesión clínica del proyecto piloto Third Eye, donde el equipo clínico pudo presentar, a través de una tecnología de visualización en tiempo real, un paciente crítico al equipo de especialistas de la SOCHIMI y revisar distintos criterios de tratamientos para lograr una mejor atención.

Patrocinado por el equipo de Hospital Digital La Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, nuestro equipo clínico de Urgencia Adulto tuvo la oportunidad de utilizar por primera vez los lentes ThirdEye de transmisión de imágenes y audio en tiempo real y presentar un caso clínico ante el presidente de la Sociedad de Medicina Intensiva, Dr. Darwin Acuña. El contacto directo y en línea permitió evaluar al paciente en vivo y en directo, revisando preguntas clínicas sobre ventilación mecánica, antibióticos y sedación, logrando incluso realizar un examen físico-neurológico a través de esta tecnología.

Estos lentes de realidad asistida cuentan con luz led y micrófonos, funcionando como un medio multimedia de conexión remota. En esta primera prueba, la Dra. Andrea Martínez, jefa técnica de Urgencia Adulto, probó los lentes desde la Urgencia Adulto, y pudo participar de una reunión realizada de forma remota con el equipo clínico de UPC Adulto, Urgencia y la Dirección del Hospital. “Fue una instancia enriquecedora, ya que permitió ver que nuestra actividad clínica está en la línea correcta, pero que siempre se puede complementar con la visión más experta de aquellos que se dedican 100% a esto”, dijo el Dr. Allan Mix, jefe de Urgencia Adulto.
En la reunión participó el Director (s) del Hospital, Dr. Igor Bastías, quien calificó la experiencia como satisfactoria y provechosa, agregando que “las ventajas de usar una tecnología de este tipo es que no requiere la presencia de un especialista directamente con el paciente, sino que lo acerca y, al mismo tiempo, complementa y enseña al médico que no es especialista”.
Luego de esta primera sesión, el plan piloto del proyecto Third Eye sigue en pie y “la meta es mantener reuniones semanales para resolver todas las dudas que el equipo médico pueda tener, junto con afinar los detalles para la próxima sesión”, concluye el Dr. Mix.