Menú Principal
29 de Julio de 2021

Apertura de Pabellones para avanzar en Lista de Espera

La disminución de contagios de COVID-19, los que durante esta semana han alcanzado números menores a los mil por día, ha permitido a nuestro Hospital volver a priorizar a aquellos pacientes en lista de espera quirúrgica Ges y No Ges y aperturar progresivamente pabellones, priorizando cada caso por antigüedad y gravedad.

Desde marzo 2021 a la fecha, el aumento sostenido de contagios por COVID-19 significó preparar al Hospital para el incremento de hospitalización de pacientes respiratorios y, por lo tanto, modificar los espacios para la apertura de camas críticas. Debido a esto, las cirugías de carácter no urgente y que no peligraban la vida de los pacientes fueron detenidas momentáneamente, a excepción de las cirugías de urgencia, oncológicas y aquellas que podrían provocar una secuela funcional grave, las que nunca fueron suspendidas.

Hoy en día, la disminución de los casos COVID-19 permite al Hospital enfocarse en los pacientes que han esperado sus cirugías todo este tiempo, aperturando nuevos pabellones. Según el Subdirector Médico, Dr. Sergio Loyola, se habilitarán 5 pabellones de forma progresiva, fuera de los que ya estaban aperturados anteriormente. Además, se reactivó un equipo Pre-Quirúrgico de Enfermería, quienes se dedicarán exclusivamente a contactar a los pacientes en lista de espera, para actualizar sus exámenes y ordenar la prioridad en cuanto a cirugías.

Equipo Ges-LEQ liderado por la Matrona Reina Olmos.

“Nuestro Hospital está enfocado en realizar el seguimiento de los pacientes en lista de espera, evaluando constantemente sus requerimientos y optimizando al máximo nuestros recursos, para así abarcar la mayor cantidad de cirugías que sea posible realizar”, dice Reina Olmos, Jefa de GES-LEQ.

Con esta apertura, esta semana se iniciaron las cirugías de Colecistectomía preventiva y la próxima semana se retomarán las cirugías de cataratas. “Esto es algo que nuestros pacientes esperan mucho en nuestra comunidad, ya que son pacientes de tercera edad que necesitan su visión para seguir siendo autovalentes”, agrega Reina.

“El llamado es que los pacientes en lista de espera estén tranquilos en sus casas, ya que nuestros equipos clínicos los contactarán y les indicarán las instrucciones que deben seguir para llevar a cabo sus cirugías, priorizando cada caso por antigüedad y gravedad”, dice el Dr. Loyola.

A los pacientes que sean llamados para Cirugías Mayores Ambulatorias se les tomará PCR de forma obligatoria, y el procedimiento se llevará a cabo únicamente si el resultado es negativo.