
Reconversión de funciones por nuevo peak COVID-19: el valor de disponerse por otros
A raíz del aumento de contagios que mantienen al país con al menos 37.000 casos activos de COVID-19, por instrucción del Ministerio de Salud, el Hospital Clínico Félix Bulnes alcanzó 68 cupos ventilatorios, número que se iguala al cupo que se registró durante el peak de la Pandemia en 2020.
Para alcanzar el objetivo propuesto, el Comité COVID-19, encabezado por la Subdirección Médica e integrado por las jefaturas de los distintos servicios y unidades del Hospital, han evaluado una serie de estrategias y soluciones para dar respuesta a la alta demanda hospitalaria. Una de ellas es la reconversión de personal clínico en apoyo a los servicios más demandados por pacientes COVID-19.
“Se ha solicitado a algunas jefaturas de Servicios Clínicos reconvertir su quehacer habitual para colaborar con la atención de pacientes adultos en UPC y Medicina”, dice el Subdirector Médico, Dr. Igor Bastías.

Así es el caso de la E.U. Cindy Aguilera, quien desde mayo de 2020 se desempeñaba en Medicina y hace ya un par de semanas fue reconvertida en UCI. Cindy dice que la gran diferencia que tienen los pacientes de Medicina con los de UPC, es que la comunicación con el paciente es distinta, ya que la mayoría se encuentran con ventilación invasiva. Sin embargo, afirma que se ha sentido muy bienvenida y apoyada por el equipo de UCI. “Si bien en un principio hay temor de enfrentarse a desafíos nuevos, lo he tomado como una oportunidad de crecimiento profesional y también como un compromiso por pertenecer al Personal de Salud”, dice la profesional.
Personal de Cirugía Adulto, Pediatría, Medicina, Traumatología y Pabellón son algunos de los Servicios que ya han dispuesto de funcionarios para asumir otras tareas. Estos quehaceres no corresponden necesariamente a tratar con pacientes COVID, pero sí permite gestionar la alta demanda asistencial. “Al principio puede haber un poco de temor, pero la verdad es que el personal clínico se ha sobrepuesto a esto por la vocación de servicio y la voluntad que tienen de poder aportar, poniendo siempre al paciente en el centro de su quehacer”, dice Catherine Almarza, Subdirectora de Gestión del Cuidado.

La Tens Camila Quilodrán es otra funcionaria que se dispuso a cambiar sus tareas habituales, esta vez al lado UTI de UPC. Camila pertenece al Servicio de Traumatología, y afirma que no sintió temor al cambiar sus funciones ya que, a diferencia del principio de la Pandemia, los equipos de salud ya saben cómo manejar pacientes COVID-19. Además, ya está vacunada, por lo que se siente más segura. Al preguntarle qué diría a compañeros que deban hacer la misma tarea, ella respondió: “Les digo a los colegas que ésta es nuestra causa: hay que ponerle el hombro. Siempre se puede aprender más y juntar herramientas, por lo que hay que atreverse y ver el lado positivo”.
“Hago un llamado a redoblar los esfuerzos para seguir otorgando atención a nuestros pacientes más críticos”, dice el Dr. Bastías, y concluye: “y también aprovecho de agradecer desde ya la disposición del personal que se encuentra reconvertido con excelente voluntad.”