
Funcionarios de UCI Adulto fueron vacunados contra el COVID-19 como primera medida del Ministerio de Salud
El sábado 26 de diciembre comenzó la inoculación a funcionarios del Hospital Clínico Félix Bulnes, partiendo por el personal de la Unidad de Cuidados Intensivos Adulto. Los 125 funcionarios se suman a los 5.716 trabajadores de la salud de los sistema público y privado que recibieron las primeras dosis de la vacuna Pfizer BioNTech en la Región Metropolitana, y un total de 8.649 a nivel país.
Durante el proceso de inoculación, los funcionarios fueron acompañados por la Directora del Hospital, Dra. Ana María Moroni, el Subdirector Médico, Dr. Igor Bastías, el equipo de I.A.A.S y la Seremi de Salud. “Hoy es un día histórico para nuestro Hospital. Luego de haber tenido un año tan difícil, donde nuestros funcionarios fueron la primera línea contra el COVID-19, vacunar a nuestros primeros funcionarios nos da una gran esperanza para todos”, afirmó la Directora, Dra. Ana María Moroni.

La primera vacunada del Hospital fue la Enfermera Supervisora de UCI, Loreto Ibaceta, quien también es referente del Proyecto de Humanización en UCI del Hospital. Loreto afirmó sentirse emocionada por ser la primera en recibir la vacuna, añadiendo que “gracias a la vacuna, el miedo y angustia que genera ser un posible contagio a nuestra familia va a disminuir notoriamente”.

La segunda dosis para los funcionarios vacunados se realizará 21 días después de la primera inoculación. Según el Ministerio de Salud, el proceso de vacunación será gradual y paulatino. A partir de enero, Chile seguirá recibiendo nuevas dosis de vacuna con el objetivo de inocular a la población crítica y de mayor riesgo durante el primer trimestre del 2021, continuando con los demás grupos durante el primer semestre. Para conocer más detalles del Plan Nacional de Vacunación COVID-19, visita el sitio web gob.cl/yomevacuno/
Mientras se espera que continúe el proceso de vacuna, recordamos que es importante mantener las medidas para prevenir un posible contagio de COVID-19: uso de mascarilla, lavado frecuente de manos, distanciamiento social y seguir las medidas del Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud.