
Funcionarios del Hospital Félix Bulnes reciben las primeras dosis del Estudio de Vacuna China-SINOVAC
Desde el lunes 7 de diciembre se inició el estudio clínico de Vacuna CoronaVac del Laboratorio Chino Sinovac en el Hospital Clínico Félix Bulnes, convirtiéndose en el segundo establecimiento del país en comenzar, recibiendo las vacunas del estudio. Este ensayo está a cargo de la Universidad San Sebastián (USS), establecimiento que es parte del consorcio de universidades lideradas por la Pontificia Universidad Católica para el estudio de vacuna. Esta investigación clínica es dirigida a personas del área de la salud que se encuentren en contacto directo con pacientes. Son 300 cupos para funcionarios dentro de los 2 mil voluntarios que se busca reunir a nivel país con el objetivo de medir la eficacia y seguridad de la vacuna.

“Esta vacuna corresponde al virus Sars-CoV-2 inactivada, y con toda la evidencia que tenemos hasta el momento ha mostrado ser bastante segura”, dice el Dr. Carlos Pérez, Decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la USS e Investigador responsable del Estudio Vacuna Sinovac en el Hospital. El estudio, que corresponde de dos dosis de vacuna en una diferencia de 14 días, es de carácter aleatorio y doble ciego, lo que significa que, sin el conocimiento de los participantes, una parte de los voluntarios recibirá vacuna y otra recibirá placebo.
La duración de este estudio es de un año desde que los voluntarios reciben la primera vacuna, pero la observación más estrecha es durante los primeros 28 días después de la vacuna, donde los participantes deben ingresar su seguimiento a través de una aplicación.
El Subdirector Médico del Hospital, Dr. Igor Bastías, fue el primer voluntario en participar en el estudio clínico. “Decidí inscribirme de los primeros para motivar al resto de los funcionarios para que participen”, dice el Dr. Bastías. El subdirector cuenta además que aquellos participantes que reciban placebo en vez de vacuna, al momento que se apruebe el estudio, serán los primeros en recibir la vacuna.
¿Cuáles son los requisitos para participar?
- Ser funcionario del área de la salud de la Red Occidente.
- Ser mayor de 18 años.
- Que no haya tenido COVID-19 diagnosticado por PCR.
- Si tiene enfermedades crónicas, que éstas estén en tratamiento y controladas.
- Que no tengan condiciones
- En caso de ser mujer, no estar lactando, embarazada o en planes de estarlo dentro del próximo año.
Según la Dra. Ana María Moroni, Directora del Hospital Clínico Félix Bulnes, este estudio es una oportunidad para poner un granito de arena con el fin de vencer el COVID-19: “es un desafío importante para el país y para el mundo, por lo que la invitación es a que los funcionarios se motiven a participar”.
Si eres funcionario del Hospital Félix Bulnes y estás interesado/a en participar, escríbenos al correo: comunicaciones.hfb@redsalud.gov.cl.