
Hospital Félix Bulnes entra en su etapa de máxima operatividad
A menos de dos meses desde la apertura del nuevo Hospital Clínico Félix Bulnes, debido a la emergencia sanitaria por COVID-19, ya alcanzó casi la totalidad de su capacidad asistencial, que en un principio sería gradual en un período de 4 años.
El nuevo Hospital Félix Bulnes, ubicado en la comuna de Cerro Navia, tuvo que adelantar su apertura para dar respuesta a la demanda asistencial por la Pandemia. Originalmente se esperaba que la puesta en marcha se realizaría gradualmente en un período de 4 años, sin embargo, gracias al compromiso y esfuerzo incansable de sus funcionarios y funcionarias, en menos de dos meses se encuentra totalmente operativo. “Agradezco a los funcionarios y funcionarias del hospital por permanecer realizando este esfuerzo doble que significa haberse trasladado hace menos de dos meses y en medio de una pandemia”, señala el Dr. Igor Bastías, Subdirector Médico y de Atención Ambulatoria del Hospital Félix Bulnes.

Este centro asistencial, hoy cuenta con una Urgencia Adulto, teniendo más 100 atenciones diarias con requerimiento de hospitalización, es por ello que se han tenido que tomar estrategias de expansión. “Hemos trabajado en la apertura de nuevas camas y la complejización de las mismas. Esto ha requerido una mayor contratación de personal, que ha sido capacitado para entregar los cuidados que nuestros pacientes requieren”, explica Catherine Almarza, Subdirectora de Gestión del Cuidado.
Dentro de estas medidas cuenta la apertura y reconversión de camas médicas, que en un comienzo superaban las 70 y ahora ya contabilizan 224. Lo mismo ocurre con la Unidad de Paciente Crítico (UPC), donde se duplicó el número de cupos en el servicio y se reconvirtieron camas en áreas como Pabellón y UPC Infantil, por lo que aumentaron de 18 a más de 65 camas críticas con ventilación mecánica.
Por otra parte, la Unidad de Urgencia Adulto extendió su zona de funcionamiento hacia el sector de Urgencia Infantil para aumentar la capacidad de atención que requieren los pacientes que ingresan por sospecha de COVID-19. Urgencia Infantil sigue atendiendo en otro sector de las inmediaciones.
Los profesionales de la salud se encuentran realizando turnos de 24 horas con tres días de descanso. Al respecto señala Allan Mix, jefe del Servicio de Urgencia Adulto del Hospital: “A estas alturas todos nos vemos afectados por la carga laboral y el contexto nacional. El ánimo empieza a decaer, sin embargo, como equipo día a día nos damos fuerzas para seguir adelante”.
Cabe destacar, que médicos especialistas y enfermeros que se desempeñan normalmente en otras áreas, colaboran para agilizar la atención a pacientes críticos y de urgencia. “Se ha unificado criterios de manejo del paciente, para que tanto médicos tratantes como médicos de otras áreas que prestan apoyo a las unidades manejen el mismo idioma. Todos los profesionales que se han ofrecido a ayudar lo han hecho con ganas y se incorporan bien al equipo”, afirma Dra. Indira Higueras, jefa (s) UPC Adulto.