
Conmemoración 27F: a 10 años del terremoto
El terremoto del 27F cambió la historia del Hospital Clínico Félix Bulnes, que dividió en dos sedes el establecimiento y hoy espera un nuevo hospital en la comuna de Cerro Navia. Emocionantes testimonios de esa noche se revivieron en ceremonia de conmemoración.
La ceremonia de conmemoración se realizó en Sede Quinta Normal en el mismo espacio donde esa noche del 27F se bajaron a los pacientes de los servicios de hospitalizados, en el estacionamiento. A la actividad asistió el Subsecretario de Redes Asistencia, Sr. Arturo Zúñiga; Director del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, Dr. Francisco Miranda; Directora del Hospital, Dra. Ana María Moroni; Comunidad hospitalaria y Usuaria.
El sonido de la ambulancia marcó el inicio de la conmemoración, recuerdos y emoción de los asistentes. “Armamos entre comillas un pabellón de urgencia en el estacionamiento con la luz de la ambulancia: camillas improvisadas, colchonetas en el suelo. Se logró proteger, cuidar y atender a nuestros pacientes en esas condiciones. Hoy todas esas angustias tienen un camino nuevo, un nuevo hospital donde nos reencontraremos”, recordó la enfermera Sandra Dissett, quien en ese entonces era jefa de turno de la Urgencia Infantil.
Un hecho que resume la entrega y vocación de esa noche es lo que vivió la matrona Marlene Allain, quien salvó a Jesenia Garrido, madre que requería cesárea de urgencia porque los latidos del corazón del bebé estaban muy bajos, llevándola a otro servicio de urgencia. “Había que operarla sí o sí, no teníamos pabellón, luz ni agua. Ese bebé estaba en riesgo vital en útero”, relata la matrona. Gracias a este acto heroico, contamos con la presencia de Esperanza en la ceremonia, bebé que nació esa noche y que hoy cumple 10 años.
“Como ustedes hay 170 mil personas que trabajan en salud y que día a día dan muestra de actos heroicos y que ante situaciones difíciles sacan lo mejor de sí para salvar vidas. Ustedes pronto vivirán un cambio de casa, aunque los hayan separado más de 10 kilómetros, ahora se van a volver a reunir físicamente. Ustedes se deben llevar esta experiencia, que es la forma de seguir dando identidad al hospital”, declaró el Subsecretario Arturo Zúñiga.
“La atmósfera que hay hoy día aquí, a 10 años del terremoto, reafirma a los que llevamos tantos años en la salud pública de que el funcionario de salud tiene algo extraordinario: la capacidad de reacción, de unión y sobre todo la responsabilidad con los pacientes que trasciende a la familia y a la seguridad personal”, destacó el Director del Servicio Salud Occidente, Dr. Francisco Miranda.
Prontamente el Hospital Félix Bulnes se trasladará a una nueva infraestructura en la comuna de Cerro Navia y este hito marca un antes y un después: “Este 27 F conmemoramos la fecha que partió en dos nuestro hospital, Sede Quinta Normal y Providencia. Esto permitió que durante estos últimos 10 años trabajáramos por el sueño de un nuevo hospital y ese sueño hoy está empezando a ser realidad, es una tremenda oportunidad para todos este desafío”, declaró la Directora Dra. Ana María Moroni.
A la Ceremonia de Conmemoración del #27F asistió el Subsecretario de Redes Asistenciales @arturozunigaj, Director @SaludOccidente Dr. Francisco Miranda, Directora @DraMoroni y comunidad. Autoridades reconocen y valoran el esfuerzo de funcionarios para salvar a los pacientes. pic.twitter.com/nMV4Khm6Wf
— Félix Bulnes (@FelixHfb) February 27, 2020
Hospital Félix Bulnes conmemora el #27F, a 10 años de terremoto que afectó las instalaciones dividiendo al hospital en dos sedes: Quinta Normal y Providencia. Hoy estamos ad portas de recibir un Nuevo Hospital en la Comuna de Cerro Navia. pic.twitter.com/hWcrJqLR70
— Félix Bulnes (@FelixHfb) February 27, 2020
Durante la Ceremonia de Conmemoración #27F funcionarias relataron sus experiencias mientras estaban en turno. Gran emoción fue la presencia de Esperanza, que nació esa madrugada gracias al coraje de matrona, que trasladó a la madre a otro hospital para cesárea de urgencia. pic.twitter.com/FC6KO14eOI
— Félix Bulnes (@FelixHfb) February 27, 2020
Te invitamos a conocer la historia de Esperanza, Marlén y Yesenia, quienes cuentan su experiencia en la sala de parto del Hospital @FelixHfb durante el terremoto del #27F.
Mira el video aquí: pic.twitter.com/DzuJzBXU1y
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) February 27, 2020