Menú Principal
25 de Noviembre de 2019

Hospital Félix Bulnes dice No a la violencia contra la Mujer

DSC_0811En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Dirección junto con la Mesa de Género del Hospital Clínico Félix Bulnes realizó distintas intervenciones para visibilizar la realidad que viven las mujeres en torno a los distintos tipos de violencia. El llamado es a sacar la voz para denunciar y pesquisar a tiempo situaciones que son de riesgo y vitales. Se trata de un problema social presente tanto en el ámbito privado como en el público, en diferentes vertientes: física, sexual, psicológica, económica, cultural, entre otras.

En nuestro país, durante este año 2019, 41 mujeres han perdido la vida en manos de sus parejas. Con la finalidad de sensibilizar esta situación, se utilizó distintivos de color naranja, respondiendo al llamado de la ONU Mujeres, que condena la violación, el sexo forzado. “Es importante que nos escuchemos para que otras se puedan manifestar. En este momento muchas mujeres están sufriendo violencia en sus hogares, por eso recuerden No es No”, manifestó la Directora del Hospital Clínico Félix Bulnes, Dra. Ana María Moroni.DSC_0788

Dentro de las intervenciones, los niños de Sala Cuna y Centro Escolar se disfrazaron de profesiones no habituales para romper con los estereotipos  y acordes al llamado de la campaña de generación igualdad, de no hacer diferencias en los roles, desde la primera infancia.

También se contDSC_0796ó con la presencia de la señora Flérida Vallejos, usuaria hace 48 años de nuestro hospital, poeta popular de Quinta Normal, conocida con el seudónimo de Jovita. Sus poemas dan cuenta de la realidad de mujer y de las injusticias sociales de las diferentes épocas que le ha tocado vivir.

La Mesa de Género realizó intervención en hall central de Sede Providencia, en recuerdo de las 41 mujeres víctimas de femicidio a la fecha, con llamados a empatizar. Además de un stand informativo con los Tipos de Violencia.IMG_9732

El Hospital Félix Bulnes cuenta con el Departamento de Bienestar para orientación y acompañamiento a funcionarias que viven violencia en sus hogares. Es una atención confidencial y profesional.