Menú Principal
2 de Septiembre de 2019

Equipos Clínicos reciben reconocimiento por Campaña de Invierno 2019

IMG_1513La Dirección del Hospital Clínico Félix Bulnes realizó dos ceremonias de reconocimiento a los equipos clínicos y unidades de apoyo de Sede Quinta Normal y Sede Providencia por el trabajo y compromiso de los funcionarios en esta Campaña de Invierno 2019, que fue la más compleja en la última década, en términos de agresividad del Virus Respiratorio Sincicial.

“Este invierno fue intenso, en comparación con los últimos 10 años, no habíamos tenido tantos pacientes hospitalizados en la urgencia y tan graves. Agradecemos a todos los que colaboraron, al personal por todo el compromiso para dar la mejor atención”, declaró el Dr. Rodrigo Rivera, Jefe de Campaña de Invierno 2019.

La Unidad de Emergencia Infantil de nuestro hospital es la única referente de emergencia pediátrica, de la Red del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, que atiende a una población de 1.200.000 beneficiarios de 15 comunas, provenientes de Santiago poniente, Provincia de Talagante y Provincia de Melipilla. Durante Los meses de Campaña de Invierno atendió en promedio 250 atenciones diarias, llegando en días críticos a sobrepasar las 400 consultas, lo que llevó al personal de la Unidad de Emergencia Infantil a manejar en el peak hasta 56 niños hospitalizados en espera de traslado.

IMG_1574“Esta campaña de invierno fue exitosa gracias al corazón, 100% de compromiso y vocación de nuestros funcionarios en favor de los niños y niñas de las Red de Salud Metropolitano Occidente. Su alto grado de profesionalismo y vocación de servicio estuvieron siempre en primera línea, gracias a lo cual se mantuvo la continuidad de atención pese a las dificultades”, agradeció la Directora Dra. Ana María Moroni.

En esta Campaña de Invierno, se aumentó la dotación de camas pediátricas en un 182%, pasando de 40 a 113 camas, con apertura de camas en Pediatría, Cirugía Infantil y Cirugía Mayor Ambulatoria.

Durante el mes de julio, de forma progresiva se complejizaron y aumentaron las camas de la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico. Aumentando de 20 a 24 cupos totales, priorizando camas de cuidados intensivos (UCI).

La Unidad de Gestión de Pacientes realizó un total de 404  solicitudes, logrando derivar al extrasistema, tanto a hospitales públicos y privados  a pacientes con traslados medicalizados que no reportaron ningún incidente. Se efectuaron 30 traslados a regiones  utilizando transporte terrestre medicalizado de pacientes a las regiones V y VI y aéreos medicalizados para la IV y VIII región.

IMG_1667PAME (Puesto de Atención Médico Especializado)

A un costado de la Unidad de Emergencia Infantil (sede Quinta Normal) se habilitó un PAME, gracias a convenio entre Ejército de Chile y el Ministerio de Salud. Se realizaron 1.269 atenciones a pacientes de menor gravedad y 905 Procedimientos. Es relevante señalar la habilitación de sala IRA al interior de esta infraestructura para niños con indicación de oxígeno-terapia.

El apoyo de los enfermeros de combate fue un aporte significativo, ya que se sumaron al quehacer de la Unidad de Emergencia Infantil, fueron en total 12 enfermeros que prestaron servicio rotativo de 3 enfermeros de combate por turno, más un coordinador.

“Estamos agradecimos por haber hecho este trabajo colaborativo durante dos meses. El Ejército siempre va a estar disponible para brindar apoyo comunitario”, declaró Coronel Sergio Benavides Mora jefe del estado mayor del Comando de Salud del Ejército (COSALE).