
Curso de Formación de Monitores en Lactancia Materna
En su segunda versión, el Servicio de Neonatología organizó capacitación con la finalidad de concientizar y promover dentro del equipo clínico la importancia de la lactancia materna. Este año se ha triplicado sus estadísticas, alcanzado un 43% de Lactancia Materna Exclusiva al Alta.
Este año se realizó el 2° Curso de Formación de Monitores en Lactancia Materna con un abordaje multidisciplinario, dirigido a todo el equipo de salud que participa en el proceso de lactancia, inclusive se invitó a participar a los alumnos pasantes, becados y docentes. “Esta es una de las actividades calendarizadas en la planificación estratégica del Servicio de Neonatología 2018-2019, que ha contribuido a triplicar la Lactancia Materna Exclusiva al Alta: en 2017 alcanzamos un 16% y hoy vamos en 43%. Esto refleja el trabajo en conjunto y participativo para el recién nacido y el sistema familiar”, declara el Enfermero Supervisor de Neoatología, E.U. Nicolás Ramírez Aguilera.
La lactancia materna es un proceso multidisciplinario, donde el equipo clínico cumple un rol fundamental de enseñar y motivar a la madre durante la hospitalización del bebé: “Es importante generar conciencia de la leche materna como medicamento y tratamiento fundamental en la recuperación de los neonatos con problemas de salud. El éxito de la Lactancia Materna es tarea de todo el equipo de salud”, recalca la Enfermera de Lactancia Materna del Servicio de Neonatología, E.U. Isabel Valencia.
La nutricionista del Servicio Dietético de Leche del hospital, Claudia Arriet, participó de esta capacitación: “Debemos continuar contribuyendo a la mejora en el proceso de la lactancia materna, debido al rol fundamental que nos brinda a nivel fisiológico, social y emocional. A través de estas instancias, podemos difundir y empoderar a nuestro equipo en el cuidado integral de nuestros usuarios”.