
Funcionarios y usuarios del Hospital dialogan sobre Humanización en Salud
La humanización en la atención se basa en la calidad y el tiempo utilizado para atender a una persona.
En el contexto de mejorar la relación entre el personal clínico y los usuarios del Hospital, La Subdirección de Gestión del Cuidado en conjunto con la Unidad de Participación Ciudadana, realizaron este jueves un conversatorio con el objetivo de poner en la mesa los temas más relevantes para la comunidad en relación al cuidado de nuestros pacientes al equipo de enfermería, con el fin de levantar estrategias para potenciar el cuidado humanizado en salud. En dicha actividad hubo planteamientos, opiniones y observaciones en relación a estrategias que permitan fortalecer el cuidado en salud. “Con las conclusiones de todos los actores, pretendemos aplicar el mejor modelo de atención en el nuevo hospital”, señaló la Subdirectora de Gestión del Cuidado, Catherine Almarza.
Los temas que se abordaron en el Conversatorio fueron: La importancia de potenciar la escucha activa, es decir, manifestar interés y comprender lo que el otro quiere decir, atender con una sonrisa para cambiar la experiencia de la atención, tanto del funcionario como del usuario, potenciar la tolerancia y empatía durante la atención, contar con espacios de pausas saludables para los funcionarios como estrategia que permita humanizar el trato laboral, promover el cuidado espiritual tanto para funcionarios como para usuarios, otorgar importancia al rol de las organizaciones, agrupaciones, fundaciones, voluntariados, entre otros, para la contención, no sólo del usuario sino que también del funcionario.
De igual forma, se solicitó al personal clínico mayor asertividad en la información que se entrega a los usuarios (Información clínica y administrativa), promover la No Discriminación en el trato a la población migrante, fomentar y generar espacios de diálogo entre funcionarios y pacientes, No tener elementos distractores en espacios de atención clínica, Fortalecer la incorporación de la familia durante el proceso de hospitalización, Fomentar el acompañamiento continuado a pacientes de todas las áreas (críticas, agudas y básicas).
Finalmente, la Unidad de Participación Ciudadana del Hospital, enfatizó en continuar trabajando en la promoción del diálogo y el autocuidado como ejes centrales de una salud pública que convoca al compromiso de funcionarios y usuarios, porque una mejor salud es compromiso de todos.