
PROGRAMA DE AUDÍFONOS PARA EL ADULTO MAYOR
En Hospital Félix Bulnes de sede Quinta Normal se realiza este programa. El plazo máximo de entrega es de 45 días desde el diagnóstico y está determinado por garantía GES.
En el marco de las orientaciones entregadas por el MINSAL, por medio de la Guía Clínica GES, el Programa de Audífonos para el adulto mayor tiene como objetivo que las personas de 65 años y más mejoren su calidad de vida a través del uso de audífonos.
Si tiene sospecha de hipoacusia (disminución de la audición) y desea acceder a dicho Programa, debe concurrir a su establecimiento de Atención Primaria correspondiente (CESFAM-CECOSF), donde el médico tratante realizará un examen y de corresponder, lo derivará al establecimiento de nivel secundario de acuerdo al mapa de atención de la Red de Salud Occidente, donde será evaluado por un especialista Otorrinolaringólogo. El médico evaluará los exámenes realizados y generará el Informe del Proceso Diagnóstico por hipoacusia e indicará el acceso a audífonos si corresponde. El mismo día que el médico indica el uso de audífonos se tomará un molde del oído del paciente por la Tecnóloga Médica y se indicará citación para el retiro del audífono. “Entregamos 500 audífonos aproximadamente al año y entre el 75% – 80% de los pacientes culminan el tratamiento total, que consiste en seis sesiones: Entre el control con el Otorrino, los exámenes y los cuatros controles posteriores”, señala la Tecnóloga Médica Lorena Guzmán, quien trabaja en el Programa de Audífonos del Hospital Félix Bulnes.
En la fecha que hacen entrega de audífono, se realiza la adaptación de éste y se lleva a cabo una consejería educativa sobre el uso (40 minutos aproximadamente). Esta capacitación se realiza al paciente y al acompañante. El audífono se entrega con estuche, pilas, accesorios, manual de instrucción de uso y bolsa reutilizable para guardar los artículos. “Los encuentros de capacitación de uso de los audífonos, se realizan en forma grupal, ello permite que entre todos se vayan ayudando, aprendiendo, conociendo y haciendo amigos. Los adultos mayores que llegan al programa son personas de 75 -80 años de edad, con dificultades de movilidad y muchas de ellas viven solas. Estos espacios, donde se encuentran con sus pares, les permiten contacto e interacción social”, comenta la Tecnóloga Médica, Paula Navarrete, del Programa de Audífonos del Hospital Félix Bulnes.
Una vez instalado el audífono, se dará hora para el mes siguiente: se realizarán 4 controles donde se practica una revisión integral sobre el funcionamiento del audífono, reforzamiento de uso y mantención, consejería al usuario y acompañante, oportunidad en que serán respondidas todas las dudas y consultas del paciente. Los audífonos tienen una vida útil de cinco años y una vez que se cumple el período se realiza todo el proceso nuevamente.
El llamado que hacen las dos profesionales es que ojalá desde Atención Primaria les motiven e indiquen a las personas que desde los 65 años de edad, deben y pueden realizarse el examen auditivo y acceder al Programa de requerir el uso de audífonos. Mientras antes se detecte una dificultad auditiva y se acceda a un tratamiento, se evitará que se aíslen y se deteriore la calidad de vida.