Menú Principal
27 de Agosto de 2018

Presidente Piñera junto con Ministros de Salud y Obras Públicas presentan Plan de Inversiones en Salud 2018-2022 en el frontis del Nuevo Hospital Félix Bulnes

Acompañado de profesionales de la salud y el Consejo Consultivo de Usuarios del Hospital Clínico Félix Bulnes, el Presidente Sebastián Piñera anunció la construcción de 25 Hospitales hasta marzo de 2022, otros 25 que iniciarán su construcción durante este periodo, y  otros 25 que quedarán en fase de estudio, diseño o licitación.

 

IMG_9624En el nuevo Hospital Félix Bulnes, aún en construcción en la comuna de Cerro Navia, el Presidente Sebastián Piñera anunció el Plan de Inversiones en Salud 2018-2022. Al inicio de la actividad, el mandatario destacó y homenajeó al Dr. Félix Bulnes como un pionero en la lucha contra la tuberculosis y por el legado que dejó en la medicina chilena: “Estoy seguro que el Dr. Félix Bulnes estaría muy orgulloso de saber que muy pronto, a comienzos del próximo año, vamos a inaugurar el nuevo Hospital Félix Bulnes, que será de alta complejidad, con atención hospitalaria, urgencia adulto, infantil y maternal, con 523 camas. Va a tener una infraestructura moderna, materiales amigables con el medio ambiente y aisladores sísmicos”.

En este contexto, se presentó el Plan Nacional de Inversiones que contempla tener terminados 25 hospitales en marzo de 2022, iniciar la obra de otros 25 hospitales entre 2018 y 2022, y dejar otros 25 hospitales en fase de estudio, diseño o licitación. A ello se suman, los 120 Cesfam entregados entre 2018 y 2022, 40 que quedarán en ejecución y 40  que quedarán en estudio, diseño o licitación. Es un esfuerzo histórico, con una inversión de más de diez mil millones de dólares. “El país tiene 196 hospitales, y dos tercios de ellos fueron construidos antes de 1980, por lo que ya son muy antiguos. Nos comprometimos a hacer una cirugía mayor a la salud en nuestro país y eso involucra muchas cosas, incluyendo una profunda modernización de nuestra infraestructura hospitalaria, que incluye no solamente los edificios, sino que también el equipamiento y las tecnologías, de forma tal de poder no solamente disminuir las brechas históricas, sino que dar un gran salto adelante en calidad”, señaló el Presidente Sebastián Piñera luego de efectuar un recorrido por el hospital.

“Cuando el Presidente Sebastián Piñera habla de la cirugía mayor a la salud chilena y de poner a los pacientes en el centro de la preocupación, instala una agenda sanitaria de importancia. Y lo primero es encontrarse con un lugar y equipos profesionales y de tecnología acordes a lo que se requiere. Este es el momento para dar el salto que todos anhelamos para entregarles a los enfermos lo que necesitan, disminuyendo la gran brecha existente. Este es un día muy importante para la salud pública del país”, añadió el Ministro Santelices.

El Plan Nacional de Inversiones en Salud aportará 12.400 camas a la red pública de salud, de las cuales 4.000 son camas que no existían a marzo del 2018. Y las obras contemplan la creación de aproximadamente 74 mil puestos de trabajo por año en todo Chile.