Menú Principal
25 de Septiembre de 2017

Lanzamiento nuevo ajuar del Programa Apoyo al Recién Nacido Chile Crece Contigo

Con 10 años de funcionamiento el Programa Chile Crece Contigo tiene la finalidad de aumentar la equidad en los niños recién nacidos. Hoy se realizó el lanzamiento del nuevo ajuar, más fácil de transportar y con diseños inspirados en la flora y fauna nativa de Chile.

Ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, junto a Directora (s) del Servicio Salud Occidente, Dra. Francisca Navarro y Director del Hospital Clínico Félix Bulnes, Dr. Ignacio Abusleme, en el contexto de celebración de 10 años del Programa Chile Crece Contigo, entregan nuevo ajuar a madres que se encuentran en la Maternidad del Hospital.

El kit contiene un nuevo embalaje que permite trasladar de manera más fácil la cuna, sábanas, frazadas, plumón, colchón y móvil que contiene el ajuar; nueva caja cuna corral rediseñada para convertirse en baúl, bolsa de tela compacta que se transforma en organizador vertical y nuevo diseño de piezas con motivos de cordillera, mar, desierto y bosque. “Este regalo lo hacen chilenas y chilenos, el Gobierno no hace más que intermediar la generosidad que tienen los chilenos al pagar los impuestos para entregar este ajuar mejorado”, señaló el Ministro Eyzaguirre.

Camila Andrade, mamá beneficiaria del ajuar, recibió de manos del Ministro los nuevos implementos. “Es primera vez que recibo el ajuar, lo encuentro muy bueno y beneficioso. Estoy feliz porque saca de apuro”, comentó la usuaria.

IMG_2707Dentro de los cambios, se encuentran las imágenes que son nuestras: de desierto, cordillera, bosque y mar. Otro aspecto a destacar, es el cambio en el diseño funcional más fácil de portar”, manifestó la Directora (s) del Servicio Salud Occidente, Dra. Francisca Navarro.

La matrona del Programa Chile Crece Contigo del Hospital Clínico Félix Bulnes, Daniela Brunet, destaca los cambios del ajuar: “El ajuar ha ido evolucionando y respondiendo a las necesidades de las familias y el recién nacido. El porta bebé incorporó broches, que es más práctico; la mochila es de un material lavable, diseño de flora y fauna nativa de Chile, CD con tips de crianza, cojín de lactancia, alfombra de estimulación, entre otros elementos”.

Los avances del programa en sus 10 años de funcionamiento: Desde su creación en 2007, se han invertido 368 mil millones de pesos en programas destinados a la primera infancia, con una expansión del 5,7% global para el 2017. Se han beneficiado más de 2.000.000 gestantes en control parental; más de 1.650.000 niños y niñas recién nacidos y se han entregado más 1.200.000 ajuares.