Menú Principal
14 de Julio de 2017

Telemedicina: Médicos especialistas más cerca de la atención primaria

Actualmente se utiliza esta tecnología en la especialidad de Nefrología. Un desafío que tiene el objetivo de entregar una atención oportuna, eficiente y permite reducir las listas de espera.

Son las 14 horas de un día miércoles y el Dr. José Pavez, médico nefrólogo, llega a la oficina de la Unidad de Diálisis en el Hospital Clínico Félix Bulnes, donde lo espera la enfermera supervisora, Bárbara Salas, para iniciar el contacto vía online con el consultorio Steeger. Desde la atención primaria, está conectada la Dra. Maritza Zabal, médico general, quien llama a la primera paciente al box: Sra. Tirsa Cortés (69). Es aquí donde se genera la interacción entre los médicos en presencia de la paciente; la Dra. Zabal presenta los antecedentes clínicos, resultados de exámenes y dosis de medicamentos. El nefrólogo, Dr. Pavez, da nuevas indicaciones médicas para la usuaria.

“Llevo 5 años esperando atención con nefrólogo y me parece estupendo que me puedan atender así, dándome un tratamiento oportuno y más eficiente, sin ir tan lejos”, dice la Sra. Tirsa Cortés. El proyecto de Telenefrología está en marcha blanca y  tiene dentro de sus objetivos disminuir la lista de espera. “La lista de espera es de 300 pacientes en la actualidad, por lo que la telemedicina es maravillosa, porque el paciente no tiene que esperar tanto tiempo y además no debe desplazarse desde su comuna al hospital, que es más lejano” comenta E.U. Bárbara Salas, Enfermera Supervisora de la Unidad de Diálisis.

Fue en marzo que se abrió la unidad de Nefrología, dependiente del Servicio de Medicina, este nuevo equipo clínico tuvo la iniciativa de utilizar la telemedicina y, para ello, se contactó con el Servicio de Salud Occidente, específicamente con el Departamento de Coordinación de la Red y comenzaron a gestionar con el Centro de Salud Steeger, así como también, se gestionaron los insumos tecnológicos con el Departamento de Tecnologías de la Información del hospital para llevar a cabo este proyecto. “Son pocos los especialistas en los hospitales públicos y aún en la atención primaria, por lo que la telemedicina permite hacer más eficiente la atención a los pacientes, mejoran la salud y educan a los médicos generales con respecto a la derivación. Todos terminan ganando en pos de entregar una mejor y oportuna atención, entendiendo la alta demanda y falta de especialistas”, declara el Dr. José Pavez, nefrólogo.

“Para nosotros como hospital ha sido un desafío pendiente de cómo incorporarnos en la telemedicina. Ahora es la telenefrología y pretendemos abrirnos a otras especialidades en un futuro próximo. Quiero reconocer al equipo de nefrología, porque hay una iniciativa local de conectarse con la atención primaria, sortear el uso de las tecnologías  y gestionar el respaldo con el Servicio de Salud Occidente”, indica la Subdirectora Médica del Hospital Clínico Félix Bulnes, Dra. Daniella Greibe.