Menú Principal
26 de Diciembre de 2016

Charla Interculturalidad, Salud y Pueblos Indígenas

Exposición realizada a funcionarios y a usuarios con el objetivo de sensibilizar a los equipos de trabajo en materias de interculturalidad y la humanización en el trato dependiendo de su pertenencia étnica.

img_5670

El pasado viernes 23 de diciembre se realizó Charla de Interculturalidad, Salud y Pueblos Indígenas a cargo de la Sra. Jimena Pichinao, antropóloga y asesora del Programa de Interculturalidad del Servicio de Salud Metropolitano Occidente.

La necesidad de avanzar en la pertinencia cultural en materia de salud es una realidad que se debe abordar en los hospitales de nuestro país, ya que los pueblos originarios conservan manifestaciones culturales propias, en las que la salud constituye uno de sus aspectos más relevantes. “Damos por supuesto que la población es una sola pero tenemos realidades muy disimiles entre sí, tenemos población urbana, rural, indígena y en el caso de pueblos indígenas hay un componente específico que debemos relevar que es el reconocimiento de sus sistemas de salud, que es una materia que no es fácil de abordar con los equipos clínicos, quienes traen una formación que es muy legítima, pero que mucha veces contradice prácticas y conocimientos de salud que portan miembros de pueblos indígenas que se atienden en la Red. Necesitamos sensibilizar para que se logre comprender, respetar y no transgredir derechos fundamentales de los pueblos indígenas que se han ganado en las últimas décadas y que están reconocidos  por convenciones internacionales y organismos como las OMS y la OPS”.

Las representaciones y creencias con las que cada pueblo interpreta la salud y la enfermedad o el dolor y la muerte, determinan sus formas de prevenir o curar las enfermedades, mitigar o eliminar el dolor, restituir la salud y prolongar la vida.

En este sentido, reconocer la diversidad cultural significa no sólo un contacto entre culturas, sino que un intercambio basado en el respeto de las distintas formas de enfrentar y comprender el proceso salud-enfermedad para el personal clínico.

“Como Hospital Clínico Félix Bulnes tenemos como objetivo en primera instancia sensibilizar a los funcionarios y a los equipos de trabajo en materias de interculturalidad y humanizar en el trato, integrar y no discriminar en toda su dimensión a quienes se reconocen como parte de una etnia originaria de nuestro país”, declaró el Dr. Ignacio Abusleme, Director del establecimiento.