
Pioneros en la formación kinesiológica del recién nacido precoz
Un campo en expansión y que el equipo de kinesiólogos del Hospital Félix Bulnes imparte hace quince años. Hoy el curso tiene participantes a nivel país y de Latinoamérica.
El Programa de Formación de Kinesiología del Neonatal Precoz se imparte hace quince años en el Hospital Félix Bulnes y que este año se desarrolló desde el 26 hasta el 28 de octubre. El curso abarca dos temáticas: la primera es una formación básica orientada al aprendizaje del kinesiólogo para evaluar y desarrollar razonamiento clínico. “Este curso nace al observar una inexistencia de oferta formativa en kinesiología neonatal. El año 2002 se sentaron las bases para crear este programa de postgrado en nuestro hospital, abarcando la autoformación que tuve en el Servicio de Neonatología”, cuenta Patricio Figueroa, Director del El Programa de Formación de Kinesiología del Neonatal Precoz.
En el inicio del curso, el Director del Hospital Félix Bulnes, Dr. Ignacio Abusleme, realizó las palabras de bienvenida: “Lo importante de esta actividad es que son parte de la investigación y docencia de nuestro hospital. Son pocas las iniciativas que se mantienen por tanto tiempo, como este curso, que además ha ido creciendo hasta llegar a tener un carácter internacional. Felicito a todos los kinesiólogos que han abierto esta nueva área del conocimiento”.
Dentro de las líneas de trabajo se aborda las problemáticas asociadas a los niños prematuros que nacen con inmadurez respiratoria, neurológica y digestiva. “Hemos sido líderes en esta temática, no sólo en nuestro país, sino que también en Latinoamérica, ya que es un campo poco explotado y aún nos falta mayor desarrollo. Hoy mueren menos prematuros porque hay más tecnología, pero eso no significa que no existe daño en los pequeños y ahí está la kinesiología preparada”, agrega el Kinesiólogo Patricio Figueroa.
La Dra. Susana Vega, Jefa del Servicio de Neonatología y exponente dentro del programa de formación, destaca el rol del kinesiólogo: “Hoy en día el kinesiólogo es parte fundamental del equipo de salud y que atiende a un recién nacido, específicamente en un prematuro para tratar morbilidades agudas y secuelas a futuros. Hemos ido aprendiendo en conjunto y notando cambios evidentes en los resultados como por ejemplo prevenir alternaciones neurológicas y del neuro-desarroollo que claramente tienen implicancias en la calidad de vida del neonato”.
Conoce más del “Programa de Formación de Kinesiología del Neonatal Precoz” en el sitio web: www.pfknp.com y en Facebook: kinesiología Neonatal Precoz.
.